4-ESTÃN MÃS ABIERTOS A COMENTARIOS
Las personas con inteligencia emocional altamente desarrollada son menos defensivas y más abiertas a la retroalimentación, especialmente cuando se trata de áreas de mejora. Su alto nivel de autoestima les permite mirar positivamente las áreas en las que pueden mejorar, en lugar de recibir comentarios personalmente.
5- SON EMPÃTICOS
Las personas altamente inteligentes emocionalmente están en una mejor posición para dejar a un lado sus propias emociones y deseos y tener en cuenta las de los demás.
6- ESTABLECEN UN EJEMPLO PARA QUE OTROS LO SIGAN
Las personas altamente inteligentes emocionalmente no se ponen nerviosas fácilmente cuando las cosas no salen según el plan. Y su habilidad para llevarse bien con los demás hace que sea más probable que otros tomen nota e intenten emularlos.
7- TOMAN DECISIONES MÃS REFLEXIVAS Y MINUCIOSAS
Debido a su capacidad de ver las cosas claramente desde el punto de vista de otra persona, las personas altamente inteligentes emocionalmente pueden emitir mejores juicios sobre cómo sus decisiones afectarán a los demás.
Las personas que muestran una capacidad mejorada para adaptarse al cambio, manejar sus emociones y trabajar bien con una amplia gama de personas ya son valiosas en la mayorÃa de los lugares de trabajo. Pero con el aumento de las tasas de cambio y las presiones en el lugar de trabajo, serán cada vez más buscados que nunca.
Para pensar y reflexionar, que importante es conocernos, identificar cuales son los puntos fuertes y cuáles son las oportunidades de mejora, si somos conscientes y estamos dispuestos a cambiarlo se puede desarrollar todas las competencias que uno quiera.
Sólo hay que estar atentos y mirarnos a nosotros mismos para armar nuestro plan personal.